Visual Portfolio, Posts & Image Gallery para WordPress

Laboratorio de la escucha

Photografia realizada durante los laboratorios de Medellín.

Escuchando a través de las manos

Experiencias INFRA de transducción sonora en el Exploratorio del Parque Explora de Medellín

Ricardo con el Arpa Vibracional

Arpas vibracionales Instrumentos diseñados para la cultura sorda Instrumento de Pino Araucaria de cuatro cuerdas «4uy» en línea, realizado en el taller por Guille Aemilius junto al grupo de sordos de Aguante Beethoven.

Excitación aural

Detalle de bolitas de tecnopor sobre membrana de altavoz de 18 pulgadas, excitadas con diferentes frecuencias.

Sistema N2

Herramienta multifunción que permite visualizar las frecuencias y tipos de onda que se generan desde el sistema. El diseño es apto para un número máximo de 3 personas, apta para diversas movilidades y sillas de ruedas.

4 Polegenerator

Generador de ondas de control El módulo INFRA 4Polegenerator y su firmware abren nuevos caminos para el control de ondas entendido como un módulo polimórfico, donde se proporciona un conjunto genérico de entradas y salidas. Su pantalla OLED permite el mapeo de estas entradas y salidas para cada aplicación y…

Estudiantes de la Universidad de Bellas Artes de Montevideo

Laboratorio de la escucha INFRA junto a los estudiantes de la Universidad de Bellas Artes de Montevideo de la clase de Forma y Sonido durante el festival MONTEAUDIO.

Revolución sonora

Detalle de bolitas de tecnopor sobre membrana de altavoz de 18 pulgadas, excitadas con diferentes frecuencias.

Esferificaciones en Buenos Aires

Preparando la presentación en Buenos Aires

Sub-bajo de madera

Sistema modular resonante compuesta por varios sub-bajos de madera y barras tipo marimba, que permite resonar el espacio y los cuerpos sobre él. Empleadas en el laboratorio de Forma y Sonido de la Universidad de Bellas Artes de Uruguay. Gracias a Lukas Kühne

Microuniversos Buenos Aires

Experiencias con esferificaciones y microuniversos, que nos permiten estudiar las resonancias y los reflejos mediante el empleo de líquidos y componentes de diferentes densidades. Herramienta multifunción de luz y sonido autocontenida que permite visualizar las frecuencias y tipos de onda que se generan desde el sistema.

Alumnos de la clase de Forma y Sonido

Serie de dispositivos realizados para comprender como se comporta y propaga el sonido. Dispositivo realizado con los alumnos de la clase de Forma y Sonido de la Universidad de Bellas artes de Uruguay

VICTOR

Ejercicio y acción de punzamientos y contornos amplificados sobre imagen

Presentación final en La Paz

Imagen del diseño de la sala en la presentación INFRA en el Centro de la Revolución Cultural de La Paz en octubre de 2019.

Estocástica en acción

Detalle de bolitas de tecnopor sobre membrana de altavoz de 18 pulgadas, excitadas con diferentes frecuencias.

Transducciones

Módulos que permiten transducir el sonido a otros medios como la luz y la vibración mecánica sobre objetos.

Globo en suspensión

Serie de dispositivos realizados para comprender como se comporta y propaga el sonido. Dispositivo realizado con los alumnos de la clase de Forma y Sonido de la Universidad de Bellas artes de Uruguay

MAZO

Dispositivo realizado con los alumnos de la clase de Forma y Sonido de la Universidad de Bellas artes de Uruguay

Tremologías visuales

Laboratorio INFRA llevado a cabo con niños y padres en Buenos Aires.

Microuniversos

Experiencias con esferificaciones y microuniversos, que nos permiten estudiar las resonancias y los reflejos mediante el empleo de líquidos y componentes de diferentes densidades. Herramienta multifunción de luz y sonido autocontenida que permite visualizar las frecuencias y tipos de onda que se generan desde el sistema.

VICTOR Línea y contorno amplificado

Ejercicio y acción de punzamientos y contornos amplificados sobre imagen.
Ir al contenido