Arpas vibracionales
Instrumentos diseñados para la cultura sorda
Instrumento de Pino Araucaria de cuatro cuerdas “4uy” en línea, realizado en el taller por Guille Aemilius junto al grupo de sordos de Aguante Beethoven.
Tremologías visuales
Laboratorio INFRA llevado a cabo con niños y padres en Buenos Aires.
Estudiantes de la Universidad de Bellas Artes de Montevideo
Laboratorio de la escucha INFRA junto a los estudiantes de la Universidad de Bellas Artes de Montevideo de la clase de Forma y Sonido durante el festival MONTEAUDIO.
Representacion_de_sonidos
Open source hardware para Illimanoise
Desarrollo de Free Libre Open Source Hardware para la Cultura Sorda. Dispositivos para visualizar, generar y amplificar frecuencias por debajo del rango de audición humana.
Laboratorio Medellín
Participantes del laboratorio de Medellín
Ensayos finales de INFRA en Cochabamba
Presentación en Buenos Aires
Experiencias de transducción mediante experiencias directas en Buenos Aires.
Descubriendo nuevos cuerpos
Laboratorio INFRA llevado a cabo con niños y padres en Buenos Aires.
Resonancias
Cajón de madera resonante empleado como estructura sobre la que se alojan los diversos cuerpos, que permite tumbarse, sentarse o ubicar diversos objetos para ser detonados con diversos resonadores electrónicos y mecánicos.
INFRA Variaciones para cuerpo, espacio y sistema de subgraves Cochabamba
Imágenes de la presentación final de la obra en Cochabamba.
PIPES
Serie de dispositivos realizados para comprender como se comporta y propaga el sonido.
Dispositivo de la clase de Forma y Sonido de la Universidad de Bellas artes de Uruguay
Racimo de globos
Dispositivo que genera un globo de grandes dimensiones a partir de un racimo de globos estándar, dispositivo sencillo que permite amplificar el sonido y la vibración generada desde el entorno.
Herramienta multifunción de luz y sonido autocontenida que permite visualizar las frecuencias y tipos de onda que se generan desde el participante o el sistema.
Mixtura!
Ejercicios de visualización de frecuencias
Modificaciones instrumentos Aguante Beethoven
Experimentando con la vibración, la luz y el sonido junto a Aguante Beethoven durante el festival Monteaudio de la Universidad de Bellas artes de Uruguay
Estructura metálica
Cajón metálico reapropiado como estructura para introducirse, alojar diversos cuerpos y ser detonado con diversos resonadores electrónicos y mecánicos
Baño de frecuencias
Baño de frecuencias mediante sistema de altavoces.
INFRA Osciloscopio
INFRA Osciloscope dispositivo electrónico realizado por INFRA para visualizar las frecuencias y formas de onda generadas desde el sistema.
Diálogos de sombra
Dispositivo sencillo realizado con un bastidor, tela de gran transparencia y unas luces de alta densidad, que permite generar diálogos de lenguaje de señas amplificados.
Cajón cultura sorda
Cajón peruano diseñado para la cultura sorda
Variaciones para cuerpo, espacio y sistema de subgraves
Imagen de la pieza de teatro experimentas INFRA: Variaciones para cuerpo, espacio y sistema de subgraves, realizado durante la Tercera Bienal de Arte Sonoro SONANDES.
V I C T O R
Microuniverso resonante en Monteaudio
Detalle de microuniverso resonante en Monteaudio
Laboratorio Buenos Aires
Experiencias de transducción mediante experiencias directas en Buenos Aires.
Excitación aural
Detalle de bolitas de tecnopor sobre membrana de altavoz de 18 pulgadas, excitadas con diferentes frecuencias.