Parte posterior de la placa de circuito impreso del osciloscopio, dispositivo INFRA que permite visualizar las diferentes frecuencias y formas de onda.
Parte posterior de la placa de circuito impreso del osciloscopio, dispositivo INFRA que permite visualizar las diferentes frecuencias y formas de onda.
Detalle de una de las instalaciones realizadas durante Monteaudio 2019
Estudiantes de la Universidad de Bellas Artes de Montevideo
Laboratorio de la escucha INFRA junto a los estudiantes de la Universidad de Bellas Artes de Montevideo de la clase de Forma y Sonido durante el festival MONTEAUDIO.
Laboratorio de la escucha INFRA junto a los estudiantes de la Universidad de Bellas Artes de Montevideo de la clase de Forma y Sonido durante el festival MONTEAUDIO.
Arpa vibracional
Arpas vibracionales
Instrumentos diseñados para la cultura sorda
Instrumento de Pino Araucaria de cuatro cuerdas «4uy» en línea, realizado en el taller por Guille Aemilius junto al grupo de sordos de Aguante Beethoven.
Arpas vibracionales Instrumentos diseñados para la cultura sorda Instrumento de Pino Araucaria de cuatro cuerdas «4uy» en línea, realizado en el taller por Guille Aemilius junto al grupo de sordos de Aguante Beethoven.
Estructura de vibración N3
Herramienta multifunción que permite visualizar las frecuencias y tipos de onda que se generan desde el sistema. Estructura para 2 personas
Estructura de vibración N3 Herramienta multifunción que permite visualizar las frecuencias y tipos de onda que se generan desde el sistema. Estructura para 2 personas
Escuchando a través de la membrana
Ejercicios y acciones de escucha a través de membranas en suspensión, llevadas a cabo por el equipo INFRA junto a los participantes en el laboratorio del Exploratorio del parque explora de Medelin.
Ejercicios y acciones de escucha a través de membranas en suspensión, llevadas a cabo por el equipo INFRA junto a los participantes en el laboratorio del Exploratorio del parque explora de Medelin.
Customizando parlantes en Medellin
Durante los laboratorios INFRA, el equipo busca diferentes profesionales con los que colaborar para adaptar y modificar parlantes para reproducir frecuencias por debajo del umbral de audición.
Durante los laboratorios INFRA, el equipo busca diferentes profesionales con los que colaborar para adaptar y modificar parlantes para reproducir frecuencias por debajo del umbral de audición.
Sub-bajo de madera
Sistema modular resonante compuesta por varios sub-bajos de madera y barras tipo marimba, que permite resonar el espacio y los cuerpos sobre él.
Empleadas en el laboratorio de Forma y Sonido de la Universidad de Bellas Artes de Uruguay.
Gracias a Lukas Kühne
Sistema modular resonante compuesta por varios sub-bajos de madera y barras tipo marimba, que permite resonar el espacio y los cuerpos sobre él. Empleadas en el laboratorio de Forma y Sonido de la Universidad de Bellas Artes de Uruguay. Gracias a Lukas Kühne
Laboratorio INFRA con niños en Buenos Aires
Experiencias de transducción mediante experiencias directas en Buenos Aires.
Experiencias de transducción mediante experiencias directas en Buenos Aires.
La fisicalidad del sonido
Dispositivo compuesto por un una entrada de micrófono, amplificador y altavoz adaptados para crear diversas dinámicas con la voz y poder ver los resultados de forma directa sobre el cuerpo.
Herramienta multifunción de vibración, luz y sonido autocontenida que permite visualizar las frecuencias y tipos de onda que se generan desde el participante o el sistema.
Dispositivo compuesto por un una entrada de micrófono, amplificador y altavoz adaptados para crear diversas dinámicas con la voz y poder ver los resultados de forma directa sobre el cuerpo. Herramienta multifunción de vibración, luz y sonido autocontenida que permite visualizar las frecuencias y tipos de onda que se generan…
Globo en suspensión
Serie de dispositivos realizados para comprender como se comporta y propaga el sonido.
Dispositivo realizado con los alumnos de la clase de Forma y Sonido de la Universidad de Bellas artes de Uruguay
Serie de dispositivos realizados para comprender como se comporta y propaga el sonido. Dispositivo realizado con los alumnos de la clase de Forma y Sonido de la Universidad de Bellas artes de Uruguay
Tremulación sobre piso de madera
Experiencia con texturas y vibraciones aplicadas sobre la tarima flotante de la antigua estación de ferrocarril en La Paz, actual Centro de la Revolución Cultural.
Experiencia con texturas y vibraciones aplicadas sobre la tarima flotante de la antigua estación de ferrocarril en La Paz, actual Centro de la Revolución Cultural.
Laboratorio INFRA con niños en Buenos Aires
Experiencias de transducción mediante experiencias directas en Buenos Aires.
Experiencias de transducción mediante experiencias directas en Buenos Aires.
Arpa Aguante Beethoven
Arpas vibracionales
Instrumentos diseñados para la cultura sorda
Instrumento de Pino Araucaria de cuatro cuerdas «4uy» en línea, realizado en el taller por Guille Aemilius junto al grupo de sordos de Aguante Beethoven.
Arpas vibracionales Instrumentos diseñados para la cultura sorda Instrumento de Pino Araucaria de cuatro cuerdas «4uy» en línea, realizado en el taller por Guille Aemilius junto al grupo de sordos de Aguante Beethoven.
Participantes INFRA junto a los Uru chipaya en la exposición conjunta BABEL Relatos de la escucha