Dispositivo realizado con los alumnos de la clase de Forma y Sonido de la Universidad de Bellas artes de Uruguay
Alumnos de la clase de Forma y Sonido
Serie de dispositivos realizados para comprender como se comporta y propaga el sonido.
Dispositivo realizado con los alumnos de la clase de Forma y Sonido de la Universidad de Bellas artes de Uruguay
Serie de dispositivos realizados para comprender como se comporta y propaga el sonido. Dispositivo realizado con los alumnos de la clase de Forma y Sonido de la Universidad de Bellas artes de Uruguay
Poster de la presentacion de INFRA en el festival Monteaudio de Mntevideo, Uruguay.
INFRA formó parte del Festival Monteaudio como residencia invitada para desarrollar un trabajo cooperativo, clausurando las actividades de dicho festival con una muestra final abierta al público.
Poster de la presentacion de INFRA en el festival Monteaudio de Mntevideo, Uruguay. INFRA formó parte del Festival Monteaudio como residencia invitada para desarrollar un trabajo cooperativo, clausurando las actividades de dicho festival con una muestra final abierta al público.
Estocástica en acción
Detalle de bolitas de tecnopor sobre membrana de altavoz de 18 pulgadas, excitadas con diferentes frecuencias.
Detalle de bolitas de tecnopor sobre membrana de altavoz de 18 pulgadas, excitadas con diferentes frecuencias.
Estudiantes de la Universidad de Bellas Artes de Montevideo
Laboratorio de la escucha INFRA junto a los estudiantes de la Universidad de Bellas Artes de Montevideo de la clase de Forma y Sonido durante el festival MONTEAUDIO.
Laboratorio de la escucha INFRA junto a los estudiantes de la Universidad de Bellas Artes de Montevideo de la clase de Forma y Sonido durante el festival MONTEAUDIO.
Ricardo con el Arpa Vibracional
Arpas vibracionales
Instrumentos diseñados para la cultura sorda
Instrumento de Pino Araucaria de cuatro cuerdas «4uy» en línea, realizado en el taller por Guille Aemilius junto al grupo de sordos de Aguante Beethoven.
Arpas vibracionales Instrumentos diseñados para la cultura sorda Instrumento de Pino Araucaria de cuatro cuerdas «4uy» en línea, realizado en el taller por Guille Aemilius junto al grupo de sordos de Aguante Beethoven.
Órgano
Serie de dispositivos realizados para comprender como se comporta y propaga el sonido.
Dispositivo de la clase de Forma y Sonido de la Universidad de Bellas artes de Uruguay
Serie de dispositivos realizados para comprender como se comporta y propaga el sonido. Dispositivo de la clase de Forma y Sonido de la Universidad de Bellas artes de Uruguay
Experimentando con la vibración, la luz y el sonido junto a Aguante Beethoven durante el festival Monteaudio de la Universidad de Bellas artes de Uruguay
Experimentando con la vibración, la luz y el sonido junto a Aguante Beethoven durante el festival Monteaudio de la Universidad de Bellas artes de Uruguay
Instrumento que mezcla el diseño del cajón peruano, junto al diseño de la marimba, bajo un sistema para transducir la vibración al cuerpo a través de las piernas.
Durante el laboratorio, se generó un amplificador de alta impedancia para micrófonos de contacto, con realce de frecuencias graves.
Realizado en el taller por Guille Aemilius junto al grupo de sordos de Aguante Beethoven.
Instrumento que mezcla el diseño del cajón peruano, junto al diseño de la marimba, bajo un sistema para transducir la vibración al cuerpo a través de las piernas. Durante el laboratorio, se generó un amplificador de alta impedancia para micrófonos de contacto, con realce de frecuencias graves. Realizado en el…
Membranas reflectantes
Membranas reflectantes de frecuencias lumínicas para visualizar el sonido y la vibración.
Dispositivo compuesto por un una entrada de micrófono, amplificador y altavoz adaptados para crear diversas dinámicas con la voz y poder ver los resultados de forma directa sobre el cuerpo.
Herramienta multifunción de vibración, luz y sonido autocontenida que permite visualizar las frecuencias y tipos de onda que se generan desde el participante o el sistema.
Dispositivo compuesto por un una entrada de micrófono, amplificador y altavoz adaptados para crear diversas dinámicas con la voz y poder ver los resultados de forma directa sobre el cuerpo. Herramienta multifunción de vibración, luz y sonido autocontenida que permite visualizar las frecuencias y tipos de onda que se generan…
Esferificacion
Experiencias de transducción sonora en el Exploratorio del Parque Exlora de Medellín
Experiencias de transducción sonora en el Exploratorio del Parque Exlora de Medellín
INFRA Osciloscopio
Visualizacion de ondas y frecuencias
Herramienta multifunción que permite visualizar las frecuencias y tipos de onda que se generan desde el sistema.
INFRA Oscilloscope es una plataforma y una herramienta digital para ver las interacciones entre las diferentes ondas y sus niveles, permitiendo a los usuarios entender las señales de audio y dominar el resto de módulos al comprender sus rangos de voltaje, formas de control y respuestas de parámetros.
Visualizacion de ondas y frecuencias Herramienta multifunción que permite visualizar las frecuencias y tipos de onda que se generan desde el sistema. INFRA Oscilloscope es una plataforma y una herramienta digital para ver las interacciones entre las diferentes ondas y sus niveles, permitiendo a los usuarios entender las señales de…
Laboratorio junto a participantes de A.S.O.R.C.O en Cochabamba