Visual Portfolio, Posts & Image Gallery para WordPress

Arpa Aguante Beethoven

Arpas vibracionales Instrumentos diseñados para la cultura sorda Instrumento de Pino Araucaria de cuatro cuerdas «4uy» en línea, realizado en el taller por Guille Aemilius junto al grupo de sordos de Aguante Beethoven.

N1

Experiencias de transducción sonora en el Exploratorio del Parque Exlora de Medellín

Estructura metálica

Cajón metálico reapropiado como estructura para introducirse, alojar diversos cuerpos y ser detonado con diversos resonadores electrónicos y mecánicos

La fisicalidad del sonido

Dispositivo compuesto por un una entrada de micrófono, amplificador y altavoz adaptados para crear diversas dinámicas con la voz y poder ver los resultados de forma directa sobre el cuerpo. Herramienta multifunción de vibración, luz y sonido autocontenida que permite visualizar las frecuencias y tipos de onda que se generan…

Laboratorio INFRA con niños en Buenos Aires

Experiencias de transducción mediante experiencias directas en Buenos Aires.

Transducciones

Módulos que permiten transducir el sonido a otros medios como la luz y la vibración mecánica sobre objetos.

Presentación final en La Paz

Imagen del diseño de la sala en la presentación INFRA en el Centro de la Revolución Cultural de La Paz en octubre de 2019.

Variaciones para cuerpo, espacio y sistema de subgraves

Imagen de la pieza de teatro experimentas INFRA: Variaciones para cuerpo, espacio y sistema de subgraves, realizado durante la Tercera Bienal de Arte Sonoro SONANDES.

INFRA Osciloscopio

Visualizacion de ondas y frecuencias Herramienta multifunción que permite visualizar las frecuencias y tipos de onda que se generan desde el sistema. INFRA Oscilloscope es una plataforma y una herramienta digital para ver las interacciones entre las diferentes ondas y sus niveles, permitiendo a los usuarios entender las señales de…

Superficies resonantes

Sistema de resonancias y superficies de vibración.

Presentacion INFRA en MONTEAUDIO

Poster de la presentacion de INFRA en el festival Monteaudio de Mntevideo, Uruguay. INFRA formó parte del Festival Monteaudio como residencia invitada para desarrollar un trabajo cooperativo, clausurando las actividades de dicho festival con una muestra final abierta al público.

Cajón madera resonante

Cajón de madera resonante empleado como estructura sobre la que se alojan los diversos cuerpos, que permite tumbarse, sentarse o ubicar diversos objetos para ser detonados con diversos resonadores electrónicos y mecánicos

Rodamientos

Detalle de rodamientos de gran diámetro y peso aplicadas sobre la tarima flotante de la antigua estación de ferrocarril en La Paz, actual Centro de la Revolución Cultural.

Resonancias

Cajón de madera resonante empleado como estructura sobre la que se alojan los diversos cuerpos, que permite tumbarse, sentarse o ubicar diversos objetos para ser detonados con diversos resonadores electrónicos y mecánicos.

Luz, vibración y sonido

Ejercicios con membranas resonantes reflectantes para la pieza Bienal de arte sonoro Sonandes.

Microuniversos

Experiencias con esferificaciones y microuniversos, que nos permiten estudiar las resonancias y los reflejos mediante el empleo de líquidos y componentes de diferentes densidades. Herramienta multifunción de luz y sonido autocontenida que permite visualizar las frecuencias y tipos de onda que se generan desde el sistema.

INFRA Módulos

Sistema modular completo de 000 Modules. Herramienta analógico/digital para generar todo tipo de ondas simples y complejas, usado en los laboratorios y acciones por el equipo INFRA.

Sinestesia en el laboratorio de La Paz

Grupo de trabajo INFRA con participantes en La Paz en el Centro de la Revolución Cultural

Alumnos de la clase de Forma y Sonido

Serie de dispositivos realizados para comprender como se comporta y propaga el sonido. Dispositivo realizado con los alumnos de la clase de Forma y Sonido de la Universidad de Bellas artes de Uruguay
Ir al contenido