Visual Portfolio, Posts & Image Gallery para WordPress

Membranas metálicas

Ejercicios con membranas metálicas

Escuchando a través de la membrana

Ejercicios y acciones de escucha a través de membranas en suspensión, llevadas a cabo por el equipo INFRA junto a los participantes en el laboratorio del Exploratorio del parque explora de Medelin.

Esferificaciones

Contenedores y universos esféricos, que nos permiten estudiar las resonancias y los reflejos mediante el empleo de líquidos y componentes de diferentes densidades. Herramienta multifunción de luz y sonido autocontenida que permite visualizar las frecuencias y tipos de onda que se generan desde los instrumentos.

MAZO

Dispositivo realizado con los alumnos de la clase de Forma y Sonido de la Universidad de Bellas artes de Uruguay

Revolución sonora

Detalle de bolitas de tecnopor sobre membrana de altavoz de 18 pulgadas, excitadas con diferentes frecuencias.

Open source hardware para Illimanoise

Desarrollo de Free Libre Open Source Hardware para la Cultura Sorda. Dispositivos para visualizar, generar y amplificar frecuencias por debajo del rango de audición humana.

Rodamientos

Detalle de rodamientos de gran diámetro y peso aplicadas sobre la tarima flotante de la antigua estación de ferrocarril en La Paz, actual Centro de la Revolución Cultural.

Experiencias de transducción sonora

Experiencias de transducción sonora mediante planchas de aluminio suspendido. Realizado en el Exploratorio del Parque Explora de Medellín.

Racimo de globos

Dispositivo que genera un globo de grandes dimensiones a partir de un racimo de globos estándar, dispositivo sencillo que permite amplificar el sonido y la vibración generada desde el entorno. Herramienta multifunción de luz y sonido autocontenida que permite visualizar las frecuencias y tipos de onda que se generan desde…

Mixtura!

Ejercicios de visualización de frecuencias

Órgano

Serie de dispositivos realizados para comprender como se comporta y propaga el sonido. Dispositivo de la clase de Forma y Sonido de la Universidad de Bellas artes de Uruguay

Parlantes Medellin

En búsqueda de altavoces y componentes para customizar e intervenir los dispositivos del laboratorio de INFRA.

Estocástica en acción

Detalle de bolitas de tecnopor sobre membrana de altavoz de 18 pulgadas, excitadas con diferentes frecuencias.

Laboratorio Buenos Aires

Experiencias de transducción mediante experiencias directas en Buenos Aires.

Sub-bajo de madera

Sistema modular resonante compuesta por varios sub-bajos de madera y barras tipo marimba, que permite resonar el espacio y los cuerpos sobre él. Empleadas en el laboratorio de Forma y Sonido de la Universidad de Bellas Artes de Uruguay. Gracias a Lukas Kühne

Laboratorio de la escucha

Photografia realizada durante los laboratorios de Medellín.

Coreografía de subgraves

Coreografia de subgraves realizada para la pieza de teatro experimental en Sonandes – Bienal de arte sonoro de Bolivia.

SEE THE SOUND

Parte posterior de la placa de circuito impreso del osciloscopio, dispositivo INFRA que permite visualizar las diferentes frecuencias y formas de onda.
Ir al contenido