Visual Portfolio, Posts & Image Gallery para WordPress

Rodamientos de metal sobre piso de madera

Ejercicios de locación de sonidos mediante rodamientos de metal sobre piso de madera

4 Polegenerator

Detalle de diferentes estados del firmware del módulo INFRA 4Polegenerator. Su pantalla OLED permite el mapeo de estas entradas y salidas para cada aplicación y cuenta con cuatro canales dentro de cada aplicación. El diseño del módulo es modificable y adaptable bajo los parámetros de la interfaz o la modificación…

Parlantes Medellin

En búsqueda de altavoces y componentes para customizar e intervenir los dispositivos del laboratorio de INFRA.

Cajón cultura sorda

Cajón peruano diseñado para la cultura sorda

Resonancias

Cajón de madera resonante empleado como estructura sobre la que se alojan los diversos cuerpos, que permite tumbarse, sentarse o ubicar diversos objetos para ser detonados con diversos resonadores electrónicos y mecánicos.

Voz lumínica

Dispositivo que permite mediante una membrana, un tubo y unos pequeños espejos reflectar la voz en luz. Herramienta multifunción de voz, luz y sonido autocontenida que permite visualizar las frecuencias y tipos de onda que se generan desde el participante.

Tambor amplificado

Amplificador alta impedancia para instrumentos de percusión. Durante el laboratorio, se generó un amplificador de alta impedancia para micrófonos de contacto, con realce de frecuencias graves.

Alumnos de la clase de Forma y Sonido

Serie de dispositivos realizados para comprender como se comporta y propaga el sonido. Dispositivo realizado con los alumnos de la clase de Forma y Sonido de la Universidad de Bellas artes de Uruguay

Ricardo con el Arpa Vibracional

Arpas vibracionales Instrumentos diseñados para la cultura sorda Instrumento de Pino Araucaria de cuatro cuerdas «4uy» en línea, realizado en el taller por Guille Aemilius junto al grupo de sordos de Aguante Beethoven.

MAZO

Dispositivo realizado con los alumnos de la clase de Forma y Sonido de la Universidad de Bellas artes de Uruguay

INFRA diseño de electrónica específica para producir infrasonidos

El equipo INFRA ha diseñado para los laboratorios electrónica analógica y digital específica para poder generar frecuencias por debajo del rango audible.

Órgano

Serie de dispositivos realizados para comprender como se comporta y propaga el sonido. Dispositivo de la clase de Forma y Sonido de la Universidad de Bellas artes de Uruguay

Performer sequencer para INFRA

Dispositivo electrónico Performer, secuenciador electrónico con control de voltaje y protocolo MIDI, diseñado para las composiciones electroacústicas de INFRA.

Esferificacion

Experiencias de transducción sonora en el Exploratorio del Parque Exlora de Medellín

Sub y mazos

Detalle de una de las instalaciones realizadas durante Monteaudio 2019

Aguante Beethoven

Cajón peruano amplificado Instrumentos diseñados para la cultura sorda Instrumento que mezcla el diseño del cajón peruano, junto a un sistema para transducir la vibración al cuerpo a través de las piernas. Durante el laboratorio, se generó un amplificador de alta impedancia para micrófonos de contacto, con realce de frecuencias…

Sub-bajo de madera

Sistema modular resonante compuesta por varios sub-bajos de madera y barras tipo marimba, que permite resonar el espacio y los cuerpos sobre él. Empleadas en el laboratorio de Forma y Sonido de la Universidad de Bellas Artes de Uruguay. Gracias a Lukas Kühne.

Customizando parlantes en Medellin

Durante los laboratorios INFRA, el equipo busca diferentes profesionales con los que colaborar para adaptar y modificar parlantes para reproducir frecuencias por debajo del umbral de audición.

Dispositivos INFRA DLP

Dispositivo Suboscilador creado por DLP para INFRA

Modificaciones instrumentos Aguante Beethoven

Experimentando con la vibración, la luz y el sonido junto a Aguante Beethoven durante el festival Monteaudio de la Universidad de Bellas artes de Uruguay

Arpa vibracional

Arpas vibracionales Instrumentos diseñados para la cultura sorda Instrumento de Pino Araucaria de cuatro cuerdas «4uy» en línea, realizado en el taller por Guille Aemilius junto al grupo de sordos de Aguante Beethoven.

CAJON MARIMBA

Instrumento que mezcla el diseño del cajón peruano, junto al diseño de la marimba, bajo un sistema para transducir la vibración al cuerpo a través de las piernas. Durante el laboratorio, se generó un amplificador de alta impedancia para micrófonos de contacto, con realce de frecuencias graves. Realizado en el…
04/03/2020

MEDELLIN

04/03/2020

Escuela Universitaria de Música de Uruguay

14/01/2020

Aguante Beethoven

Ir al contenido